Pensión 65 en Perú: Todo lo que Necesitas Saber

En Perú, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria conocido como Pensión 65 es una iniciativa fundamental para apoyar a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Este artículo te proporcionará una guía completa sobre qué es Pensión 65, sus beneficios, los requisitos para acceder al programa y el paso a paso para inscribirse.

¿Qué es Pensión 65?

Pensión 65 es un programa social del Gobierno peruano que tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a los adultos mayores de 65 años que se encuentran en situación de pobreza extrema. Este programa es administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, asegurando que puedan cubrir sus necesidades básicas.

El programa no solo proporciona una pensión económica, sino que también incluye una serie de acciones complementarias para promover el bienestar integral de los adultos mayores, como el acceso a servicios de salud y actividades recreativas.

Beneficios de Pensión 65

Pensión 65 ofrece varios beneficios que buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. A continuación, se detallan los principales beneficios:

  • Apoyo Económico: Los beneficiarios reciben una pensión bimestral que les ayuda a cubrir sus necesidades básicas. El monto de la pensión es de S/ 250 cada dos meses.
  • Acceso a Servicios de Salud: Los beneficiarios tienen acceso a servicios de salud gratuitos a través del Seguro Integral de Salud (SIS), lo que les permite recibir atención médica y medicamentos sin costo.
  • Actividades Recreativas y Culturales: El programa organiza actividades recreativas y culturales para promover la integración social y el bienestar emocional de los adultos mayores.
  • Capacitaciones y Talleres: Se ofrecen capacitaciones y talleres sobre diversos temas, como el cuidado de la salud, nutrición y derechos del adulto mayor.
  • Reducción de la Pobreza: Al proporcionar un ingreso regular, Pensión 65 contribuye a reducir la pobreza extrema entre los adultos mayores y mejora su calidad de vida.

Requisitos para Acceder a Pensión 65

Para ser beneficiario de Pensión 65, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el MIDIS. Estos requisitos aseguran que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. A continuación, se detallan los principales requisitos:

  • Edad: Tener 65 años o más.
  • Situación de Pobreza Extrema: Estar en situación de pobreza extrema, según la clasificación del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
  • No Recibir Otra Pensión: No recibir ninguna otra pensión del Estado, ya sea del Sistema Nacional de Pensiones, del Sistema Privado de Pensiones o de cualquier otro programa social.
  • Residencia en Perú: Residir en el territorio peruano.

Paso a Paso para Inscribirse en Pensión 65

El proceso de inscripción en Pensión 65 es sencillo y está diseñado para facilitar el acceso de los adultos mayores al programa. A continuación, se detalla el paso a paso para inscribirse. Puedes encontrar la ubicación de la ULE más cercana en la página web oficial del programa.

  1. Verificación de Requisitos:
  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente.
  1. Registro en el SISFOH:
  • Si aún no estás registrado en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), debes acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipio para realizar el registro.
  1. Solicitud de Inscripción:
  • Una vez registrado en el SISFOH, debes presentar una solicitud de inscripción en Pensión 65. Esta solicitud puede realizarse en las oficinas del MIDIS o en los centros de atención autorizados.
  1. Evaluación de la Solicitud:
  • El MIDIS evaluará tu solicitud y verificará que cumplas con todos los requisitos. Este proceso puede incluir visitas domiciliarias y entrevistas.
  1. Notificación de Resultados:
  • Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación indicando que has sido incluido en el programa y se te informará sobre los pasos a seguir para acceder a los beneficios.
  1. Recepción de la Pensión:
  • Una vez aprobado, comenzarás a recibir la pensión correspondiente. El pago se realiza a través de entidades financieras autorizadas, como el Banco de la Nación.